
Electricidad en Chile: ¿Por qué la falla de una línea derivó en un apagón?
La falla del 25 de febrero es uno de los peores apagones ocurridos desde el terremoto de 2010. A casi seis años de la publicación del estudio de contingencias extremas

Vertimientos y su regla de asignación
El vertimiento acumulado en 2024 equivale al 14% del total de la Energía Renovable Variable que estuvo disponible, con un máximo horario de 47%. Por su parte, La regla de

Tarifas y el shock en el consumo de electricidad
La caída en el consumo de electricidad ha sido considerable y es equivalente al tamaño de la central Colbún, una de las más grandes del país. Por Cristián Marcelo Muñoz

Comentarios al proyecto de ley que amplía los subsidios a las tarifas de electricidad
Los mecanismos propuestos para financiar el subsidio a las tarifas no son los más adecuados. Los subsidios a la demanda, de requerirse, deben ser focalizados y provenir de fondos públicos,

Contratación ineficiente y alzas en las cuentas de la luz
Los altos precios de la energía en las tarifas de electricidad, se originan en contratos de suministro adjudicados a comienzos de la década pasada por las empresas distribuidoras y la

Alza en las tarifas y la demanda de electricidad
El aumento sostenido de las tarifas, combinado con una elasticidad de la demanda por energía serán suficientes para provocar un fuerte ajuste en la demanda de electricidad en los próximos

Notas sobre las licitaciones de energía sujeta a precios regulados
Los resultados de las recientes licitaciones revelan los problemas en el diseño de las bases, en la definición de una estrategia óptima de contratación y en el chequeo de la

Costos sistémicos y las licitaciones de energía regulada
Los costos sistémicos se han incrementado coincidentemente con la incorporación masiva de centrales eólicas y solares FV. Con su traspaso directo a las cuentas de los clientes, según un cargo

Cierre de la central Norgener y el uso forzado del carbón
El uso forzado del carbón apela a un discutible costo de oportunidad nulo. Similar argumento se usó para justificar el gas inflexible, cuestión que derivó en una demanda en el

Eventuales comportamientos anticompetitivos en la declaración de los precios de carbón en generación
El precio del carbón impacta en la operación óptima de las centrales, en los precios spot de la energía y en los pagos laterales trasladados a los clientes. La selección

Vertimientos y los costos de la estabilización de los generadores solares FV de pequeña escala
En 2023 se vertió el 9% del total de la generación eólica y solar fotovoltaica, sin embargo, mientras se perdía esta energía y el precio spot del Sistema Interconectado era

Cambio Climático y transición energética
A pesar de los acuerdos en las COP, el uso de combustibles fósiles continúa en aumento, resultando poco factible estabilizar el incremento en la temperatura según las recomendaciones del IPCC

Electricidad en Chile: ¿Por qué la falla de una línea derivó en un apagón?
La falla del 25 de febrero es uno de los peores apagones ocurridos desde el terremoto de 2010. A casi seis años de la publicación del estudio de contingencias extremas

Vertimientos y su regla de asignación
El vertimiento acumulado en 2024 equivale al 14% del total de la Energía Renovable Variable que estuvo disponible, con un máximo horario de 47%. Por su parte, La regla de

Tarifas y el shock en el consumo de electricidad
La caída en el consumo de electricidad ha sido considerable y es equivalente al tamaño de la central Colbún, una de las más grandes del país. Por Cristián Marcelo Muñoz

Comentarios al proyecto de ley que amplía los subsidios a las tarifas de electricidad
Los mecanismos propuestos para financiar el subsidio a las tarifas no son los más adecuados. Los subsidios a la demanda, de requerirse, deben ser focalizados y provenir de fondos públicos,

Contratación ineficiente y alzas en las cuentas de la luz
Los altos precios de la energía en las tarifas de electricidad, se originan en contratos de suministro adjudicados a comienzos de la década pasada por las empresas distribuidoras y la

Alza en las tarifas y la demanda de electricidad
El aumento sostenido de las tarifas, combinado con una elasticidad de la demanda por energía serán suficientes para provocar un fuerte ajuste en la demanda de electricidad en los próximos

Notas sobre las licitaciones de energía sujeta a precios regulados
Los resultados de las recientes licitaciones revelan los problemas en el diseño de las bases, en la definición de una estrategia óptima de contratación y en el chequeo de la

Costos sistémicos y las licitaciones de energía regulada
Los costos sistémicos se han incrementado coincidentemente con la incorporación masiva de centrales eólicas y solares FV. Con su traspaso directo a las cuentas de los clientes, según un cargo

Cierre de la central Norgener y el uso forzado del carbón
El uso forzado del carbón apela a un discutible costo de oportunidad nulo. Similar argumento se usó para justificar el gas inflexible, cuestión que derivó en una demanda en el

Eventuales comportamientos anticompetitivos en la declaración de los precios de carbón en generación
El precio del carbón impacta en la operación óptima de las centrales, en los precios spot de la energía y en los pagos laterales trasladados a los clientes. La selección

Vertimientos y los costos de la estabilización de los generadores solares FV de pequeña escala
En 2023 se vertió el 9% del total de la generación eólica y solar fotovoltaica, sin embargo, mientras se perdía esta energía y el precio spot del Sistema Interconectado era

Cambio Climático y transición energética
A pesar de los acuerdos en las COP, el uso de combustibles fósiles continúa en aumento, resultando poco factible estabilizar el incremento en la temperatura según las recomendaciones del IPCC